top of page
Teorías de las RR.II.
Universidad Central de Venezuela
"La verdadera ignorancia no es la ausencia de conocimiento, sino el hecho de negarse a adquirirlo"
-Karl Popper
Si hay problemas con la página infórmelo a: ucveeitri@gmail.com
Rosas, Gustavo "Feyerabend, la pérdida de la certezas en la ciencia" en Tomeo, Ana M. Montevideo 1991, pág 43-53
Martinez, Miguel "El desafío a la racionalidad clásica", Caracas, 1996
Tema 5.1:
El realismo político: fundmentos, elementos y evolución
Con el fracaso de la Sociedad de Naciones y la segunda guerra mundial, la idea de una comunidad internacional que pudiera crecer y perfeccionarse empezó a ser refutada.
​
El realismo político sacó a colación la idea de un estado de anarquía a nivel internacional donde el poder --su mantenimiento y acrecentamiento-- es el único interés de los Estados. Esta idea que evoca a Maquiavelo y Hobbes dominaría hasta los 50's, hasta la guerra de Corea.

Morgenthau, Hans "La política entre Naciones" en "Teorías contemporáneas de las RRII", Ed. tecnos, Madrid, 1979 pág. 85-105
bottom of page