top of page
Teorías de las RR.II.
Universidad Central de Venezuela
"La verdadera ignorancia no es la ausencia de conocimiento, sino el hecho de negarse a adquirirlo"
-Karl Popper
Si hay problemas con la página infórmelo a: ucveeitri@gmail.com
Rosas, Gustavo "Feyerabend, la pérdida de la certezas en la ciencia" en Tomeo, Ana M. Montevideo 1991, pág 43-53
Martinez, Miguel "El desafío a la racionalidad clásica", Caracas, 1996

Tema 5:
El debate neo-neo: la visión institucionalista. Regímenes internacionales.
​
El debate entre el llamado neo-realismo o realismo estructural y neo-liberalismo o institucionalismo internacional es sin duda uno de los más profundos y muestra que las antiguas teorías son capaces de adaptarse a los cambios en el sistema.
Guys, Peter "El nuevo institucionalismo", Barcelona, 2003. Pág 13-44, 187-206
Keohane, Robert "Despues de la hegemonía: cooperación y discordia en la política económica mundial", Buenos Aires, 1988. Pág 71-88
Arellano, Félix "La cooperación y la gobernabilidad en el Sistema Internacional", Caracas, 2000. Pág 36-44
Sodupe, Kepa "El estado actual de las Relaciones Internacionales como ciencia social ¿Crisis o pluralismo paradigmático?" (Prof. Renzullo)
Iturre, Maite "El enfoque mainstream de las RR.II." (Prof. Renzullo)
Keohane, Robert "Después de la hegemonía" (Prof. Renzullo)
Keohane, Robert "Institucionalismo Neoliberal" (Prof. Renzullo)
bottom of page